Brindar visibilidad
Uno de los factores clave para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía es la visibilidad en las intersecciones.
El territorio chileno presenta una amplia variedad de climas y condiciones geográficas, algunas de ellas extremas, dada su extensión y las diferencias de altura. Diseñar ciclo-infraestructura en estas condiciones puede requerir respuestas específicas y técnicas que permitan adaptarse a ciertos contextos. A continuación se entregan algunas recomendaciones para abordar los desafíos que presentan climas y geografías extremas en el diseño de ciclo-infraestructura.
Climas fríos
Las regiones australes de Chile, incluyendo la Patagonia, enfrentan temperaturas frías, nieve y hielo, lo que demanda:
Considerar materiales resistentes a bajas temperaturas: Utilizar materiales de pavimentación que mantengan su integridad y fricción en condiciones de congelamiento. El asfalto modificado con polímeros y ciertos tipos de concreto son adecuados para estas condiciones
Climas cálidos y secos
El desierto de Atacama y otras zonas áridas del norte de Chile requieren soluciones que aborden las altas temperaturas y la falta de humedad:
Manejo del agua lluvia
En regiones con altas lluvias, es crucial diseñar sistemas que gestionen eficazmente el agua lluvia, e implementar estas soluciones con los proyectos de ciclo-infraestructura. Algunas características de estos sistemas son:
Zonas ventosas
Las zonas como la Patagonia también enfrentan fuertes vientos que pueden afectar la seguridad y comodidad, para lo cual se puede considerar:
Áreas de niebla frecuente
En zonas donde la niebla es común, la visibilidad reducida puede ser un riesgo significativo para los ciclistas. Para contrarrestarlo se debe considerar:
Si tienes un proyecto en desarrollo y necesitas apoyo para abordar algunas complejidades, envía tus antecedentes en el siguiente formulario.