Al sincronizar la fase verde anticipada con las lámparas peatonales, se atrasa la luz verde para los vehículos motorizados, dándole tiempo a los ciclos para despejar el cruce antes de que los vehículos comiencen su marcha. Cuando los autos finalmente se pongan en movimiento, los y las ciclistas ya estarán en equilibrio sobre sus bicicletas y habrán comenzado a avanzar, lo que reduce significativamente el riesgo de colisiones o caídas, sobre todo en situaciones donde deben iniciar desde una posición detenida.
Este esquema no requiere la instalación de lámparas adicionales para virajes de vehículos motorizados, ya que en caso de existir lámpara de ciclos solo implica un ajuste en la programación del semáforo. Por lo tanto, se presenta como una alternativa económica y fácil de implementar en todas las intersecciones semaforizadas que cuenten con ciclo-infraestructura. Además de ser simple de aplicar, la fase de inicio anticipado para ciclos mejora la fluidez del tránsito, al separar temporalmente los movimientos de bicicletas y vehículos motorizados, evitando conflictos y haciendo más predecible la circulación.
Este esquema mejora la seguridad y visibilidad en los cruces, mientras que se minimizan los riesgos de colisiones con vehículos motorizados