
Resolver los nodos: Maniobras en las intersecciones
El análisis de maniobras en nodos se enfoca en identificar los movimientos de ciclistas y los posibles conflictos con vehículos motorizados o entre ciclistas.
El análisis de maniobras en nodos se enfoca en identificar los movimientos de ciclistas y los posibles conflictos con vehículos motorizados o entre ciclistas.
La metodología de análisis de intersecciones evalúa el riesgo en los nodos, identificando fases, movimientos y conflictos.
El análisis de nodos e interacciones complejas busca identificar riesgos y conflictos, evaluando los movimientos de ciclos y vehículos.
La ciclo-infraestructura se debe emplazar priorizando la coherencia con el flujo vehicular, para evitar conflictos y brindar seguridad.
Es clave para la integración de la ciclo-infraestructura, definiendo el sentido de circulación y la ubicación en la calzada.
Desarrollar los perfiles por tramo consiste en redistribuir el espacio vial aplicando estrategias de cabida.
Definir la tipología de cada tramo implica clasificar la ciclo-infraestructura según su grado de separación del tráfico motorizado.
Definir tramos homogéneos de un trazado implica dividirlo en segmentos con características físicas y operacionales similares.
Definir un trazado conexo, directo y coherente, es la primera etapa del anteproyecto.
La elaboración de un anteproyecto se compone de cinco tareas interdependientes, que deben adaptarse al contexto de cada proyecto.
Se divide en tres etapas: plan, proyecto y ejecución. Esta guía aborda la etapa de proyecto.